OCULUS VR
- by Joaquín Machado
- on febrero 3, 2021
- at 4:08 am

A nivel General
He probado repetidamente en mi laboratorio tanto el OCULUS GO, OCULUS RIFT y el OCULUS QUEST. Estos dispositivos de RV (Realidad Virtual), tienen unas características de confort, de calidad en video y audio acordes con lo que se espera hasta ahora de estos equipos. En mi opinión personal podrían ser más livianos aun.
Especificación Técnica:
Los dispositivos Oculus utilizan pantallas OLED o pantallas LCD según el modelo. La proporción de nitidez varían según el modelo así mismo. Para detalles por modelo visite aquí:
https://developer.oculus.com/learn/oculus-device-specs/
WiFi 802.11b/g/n/ac, Bluetooth 4.1, GPS
Nota Importante:
Se puede usar con el WiFi apagado (Oculus Quest 2), no requiere internet para utilizarlo. Pero previamente tiene que haber sido configurado el set y descargado los juegos o películas previamente.
Emisión CEM
No hay evaluaciones SAR públicas sobre este dispositivo.
El problema con estos dispositivos es que el uso del mismo implica la exposición directa del sistema a la cabeza del usuario. Esto conlleva a una mayor exposición cercana de campos eléctricos, magnéticos y de radiofrecuencia. Como investigador CEM conseguí que una instalación de un disco SPIRO L4, era la opción más conveniente.
Otro aspecto a destacar es el brillo de la pantalla del dispositivo, en este caso considero que debe ser tomado en cuenta aún más en el diseño de los videojuegos y toda la interfase visual debe considerarse en términos de grados kelvin, de lo contrario se puede incurrir en un cansancio visual una vez utilizado por 25 min o menos.
En los Warnings del Dispositivo:
Vamos a leer que el equipo ha cumplido los requerimientos internacionales de la ICNIRP, sin embargo los valores emitidos siguen representando una amenaza para la salud, y en mis casos de estudio de electrosensibles hay un claro rechazo de muchas personas a los VR, incluso por parte de personas que dicen no ser electrosensibles.
En mi laboratorio he podido efectivamente neutralizar el electrosmog del dispositivo con la implementación de material SPIRO equivalente a un disco L4.