Consideraciones Previas
La contaminación electromagnética, también conocida como Electro-smog, no puede ser absolutamente comprendida a profundidad si no se tiene claro algunos conceptos básicos, razonamientos y análisis del origen del concepto de ondas electromagnéticas y radiaciones; así como si no se comprende de manera esencial como “funciona” la corriente tanto alterna (CA) como continua (CC) y cuáles fueron los planteamientos que Tesla y Edison esgrimieron en su momento. Comprender lo que es el Electro-smog requiere además un entendimiento de electrónica y cómo funciona, así como conceptos de micro-biología, genética, fisiología y ambientalismo.
En resumen este concepto requiere de un conocimiento básico multidisciplinario muy amplio. Esta comprensión es requerida para entender el origen del problema electromagnético y como el mismo puede ser controlado, mitigado o neutralizado completamente y de manera permanente.
Adicionalmente cabe destacar que solo con una comprensión global del Electro-smog, es que podemos entender como los sistemas de blindaje anti-radiación, que constituyen el abordaje tradicional para solucionar el problema de exposición nociva, es INCOMPLETO, parcial y poco realista hoy en día, debido a que su visión implica dejar de usar las tecnologías inalámbricas, o bloquear las mismas; cosa virtualmente imposible en un mundo que cada vez más avanza a una híper-conectividad inalámbrica con tecnologías como el IoT (El Internet de las Cosas). En palabras simples es la masificación de tecnologías “SMART” que en sí mismas convierten virtualmente todo en dispositivos con conexión WIFI, la llegada de las 5G (Quinta Generación de Telecomunicaciones) y la evolución de las ciudades y urbanismos bajo un enfoque conocido como “SMART CITIES”.
Comencé a estudiar el problema electromagnético conocido como Electro-smog, en Septiembre del 2000, hace casi 20 años y desde entonces mucho ha sucedido en materia de investigación y comprensión del problema, así como mucho ha cambiado en la manera en que abordamos el problema. En aquel momento todo era más sencillo, los teléfonos celulares no eran pequeñas computadoras como lo son hoy y el WIFI no era lo que hoy se considera casi un derecho humano para el “libre” acceso a la información.
Einstein decía: “No podemos resolver el problema en el mismo nivel de pensamiento en el que lo creamos”. Esta famosa frase tan comúnmente mencionada en muchos textos no deja de ser válida para el análisis del problema electromagnético.
Nosotros creamos el Electro-smog debido a que creímos en la premisa que el riesgo a la salud solo sucedía a partir de ciertos niveles de exposición e intensidad de ondas, se creyó erradamente que los efectos de los cuales debíamos cuidarnos eran los efectos térmicos y así fue como nacieron los “Safety Levels” (Niveles Saludables). Creímos que las ondas microondas por estar dentro del espectro de las radiaciones no ionizantes, significaban que las mismas no constituían un riesgo para nuestra salud. Nos llevó 30 años entender que el problema electromagnético de estas radiaciones de fuentes artificiales, radicaba no en la intensidad de la onda, sino en la polarización de la misma de una forma artificial. Las primeras luces de esta comprensión más amplia de la raíz del problema, de la exposición a ondas electromagnéticas de fuentes artificiales, nos lo trajo la ciencia con estudios como los dirigidos por el Dr. George Carlo en los 90, el estudio Réflex del ADN, el estudio INTERPHONE y posteriormente confirmado con una vasta evidencia científica presentada en el preciado Informe Bio-initiative de 2007 y luego ampliado en 2013, el cual recopilo la conclusión de miles de estudios realizados en las últimas décadas por respetadas fuentes científicas. Fue en dicho informe donde demostraron que la evidencia científica indica que sin lugar a duda los efectos en la salud pueden encontrarse en niveles de exposición a ondas electromagnéticas incluso de 5 pico-vatios o 0,000000000005 vatios. Lo cual prueba distintas cosas:
De allí proviene la razón de cómo impulsos electromagnéticos como aquellos producidos por sistemas como PEMF, han apuntado ciertos niveles de efectividad aun cuando dichos impulsos portan cierto nivel de contaminación electromagnética que debe aún ser considerado. (Ver informe NOXTAK referido a: Evaluación a Sistemas PEMF.)
¿Contradicción? No, ¿Cuál es entonces la razón del porque una onda más fuerte que el nivel SAR de un teléfono puede ser beneficiosa y una onda 1000 veces más suave que el nivel SAR pueda ser dañina? La respuesta es: Polarización. (Ver documento NOXTAK sobre: Polarización el problema y la solución.)
Volviendo al análisis fundamental de la visión con que tradicionalmente abordamos el problema electromagnético, seamos REALISTAS no vamos a poder bajar los niveles de exposición a esos valores tan bajos, por debajo de 5 pico-vatios, no es posible sin abandonar totalmente todas las tecnologías inalámbricas existentes y hasta la misma corriente alterna.
LA VISIÓN “ANTI-RADIACION”
Bloquear las señales es poco realista e inaplicable en la práctica. Claro usted puede abordar el problema desde este acercamiento, pero requerirá de su parte abandonar completamente todas las tecnologías, o usted puede seguir recomendaciones estrictas como aquellas planteadas por algunos expertos los cuales sugieren:
2. Usted tendría que no usar teléfono celular, o al menos usarlo continuamente pero en modo avión y con el WiFi y Bluetooth apagado. Pero ¿entonces para que lo tendría? Sin embargo si usted no hace lo planteado en el punto A, usted seguirá expuesto a ondas de telefonía móvil que van a llegar a su hogar de 4G LTE, tenga usted o no, un teléfono celular.
3. Para dormir usted tendría que tener un interruptor que corta toda la electricidad de su dormitorio, para no tener una exposición electromagnética de baja frecuencia de que preocuparse.
4. Además expertos en libros y videos en You Tube, le sugieren modelos de Medidores de Radiación que usted adquiera y vaya monitoreando las ondas y vea donde está más expuesto, sin embargo para el uso adecuado de un medidor de campos electromagnéticos se requiere formación profesional, de lo contrario no entenderá realmente que está midiendo y de donde proviene ese medidor. Usted entrara en paranoia, no querrá salir de su hogar y derivara a la larga en trastornos psicológicos de persecución de las ondas electromagnéticas. ¿Cree que estas recomendaciones son fáciles de seguir? ¿Cree que son realistas y adoptables por las mayorías? Definitivamente No. Todos sabemos que solo un muy diminuto grupo de personas están dispuestas a semejantes cambios extremistas y vivir como el personaje de la conocida serie de NETFLIX, Better Call Saul.
Esta es la propuesta detrás del acercamiento de soluciones Anti-Radiación, y es la razón del porque la industria de las telecomunicaciones, las organizaciones, instituciones y gobiernos no siguen ni escuchan lo que esta comunidad fanáticamente plantea como una solución viable al problema electromagnético. La opinión general de todos respecto a la visión anti radiación es: Son propuestas imposibles e irrealistas.
Habiendo sido parte de la industria anti-radiación, y conociendo con detalles la visión generalizada desde el ángulo de bloquear las señales, puedo decir que esa propuesta es efectiva parcialmente pero no constituye una propuesta de solución permanente y sólida. Y en sí misma, es parte del mismo problema y del atascamiento actual y de la existencia de dos bandos encontrados: los que dicen que No hay riesgo alguno, contra los que dicen que Si hay riesgo y hay que abandonar las tecnologías. Hace falta una tercera alternativa, una visión conciliadora que acepte la posibilidad de fabricar tecnologías limpias y saludables. De lo contrario existirá una división y una guerra contra el progreso tecnológico, y un divorcio permanente entre los fabricantes tecnológicos y el grupo de médicos, biólogos, e investigadores de la salud que conocen y han estudiado los riesgos asociados de las CEM. NOXTAK, IGEF, EFEIA, IFEECT, E-MERGE ALLIANCE, y algunas otras organizaciones, empresas y grupos, trabajan de una u otra forma buscando una tercera alternativa más conciliadora y la creación de nuevos estándares tecnológicos que contemplen el medio ambiente, el bienestar y la salud.
En NOXTAK creemos que es tiempo de fabricar tecnologías humanamente amigables, tenemos que poder usar tecnologías con las que seamos biológicamente compatibles. Y esas tecnologías hoy en día se pueden desarrollar. Y es lo que estamos haciendo en NOXTAK con nuestra tecnología y programas de certificación EHE (Electro Healthy Environment).
El problema electromagnético comprende todas las interferencias y perturbaciones electromagnéticas de las tecnologías que funcionan con electricidad, que emanan de las tecnologías en forma de campos electromagnéticos. Adicionalmente, se refiere al ruido en la líneas de corriente o cableado eléctrico, que en sí mismo conforman la electricidad sucia, que es la acumulación de interferencias en la electricidad. Así mismo, también se refiere a todos los problemas de estática por falta de aterramientos adecuados y por el uso excesivo de materiales sintéticos que no son conductores adecuados. También se refiere al problema de los sistemas de iluminación los cuales devuelven ruido a la líneas eléctricas, tanto los bombillos, como los dimmers (controladores de intensidad de luz), además, es bien conocido la nocividad de los bombillos fluorescentes para la vista humana y el mismo medio ambiente, así como hoy en día se conoce la nocividad de la exposición a la luz azul de algunos bombillos LED, que producen estrés oxidativo, daño ocular y otros problemas de salud. Todo esto en sí mismo de una manera más amplia es lo que conocemos como Electro-smog.
Es tiempo de cambiar y ampliar, la comprensión original del Electromagnetismo
Revisando la historia encontramos que el descubrimiento de las ondas electromagnéticas fue uno de los avances más importantes del siglo XIX. Cuando Maxwell postuló la existencia de estas ondas consiguió aclarar el problema de la naturaleza de la luz, y además unir la electricidad, el magnetismo y la óptica en una misma rama. Sin embargo, no pudo demostrar su existencia, fue Hertz 20 años después, en 1887, el primero en “producir” ondas electromagnéticas y con ello confirmar las leyes de Maxwell.
Por otra parte es importante repasar algunos conceptos esenciales sobre las ondas electromagnéticas, y lo primero es recordar que las ondas están constituidas por dos campos, uno eléctrico y otro magnético, mutuamente sostenidos que se propagan en el espacio en forma ondulatoria. Estas ondas, portadoras de energía, se caracterizan por los parámetros: amplitud y frecuencia, que las determinan totalmente. Pero, además de sus propiedades ondulatorias, también presentan aspectos corpusculares (fotones) comportándose entonces, como paquetes de energía, la cual depende exclusivamente de la frecuencia.
Esta visión de la onda como partículas es de gran utilidad para las consideraciones físicas y bioquímicas que posteriormente analizare en futuras publicaciones, que conforman la clave de dónde se encuentra el núcleo del problema electromagnético y también servirá para luego entender la Tecnología NOXTAK, y su solución SPIRO. Las ondas, además de energía, pueden portar información si se modula su amplitud, frecuencia o ambas; y por ello se utilizan en los sistemas de telecomunicación.
Las ondas con energía suficiente para romper las uniones químicas son llamadas radiaciones ionizantes. Éstas incluyen Rayos X y otras ondas de frecuencia más altas. El resto de las ondas son las no-ionizantes. Estas últimas, las RNI o Radiaciones No Ionizantes no han sido del todo comprendidas debido a que la Física en sus inicios las catalogo como inofensivas por el hecho que dichas ondas al propagarse en el ambiente no portan suficiente energía como para romper las uniones químicas y esto llevo a los físicos a concluir teóricamente que lógicamente las mismas no constituían ningún peligro y a partir de allí se consideró de manera errada que eran absolutamente inofensivas. Allí se originó la concepción errada y se aborda el análisis de las ondas y su relación con la salud solamente desde el punto de vista del efecto térmico de estas.
Posteriormente el postulado fue actualizado a que las radiaciones no ionizantes eran inofensivas dentro de ciertos niveles y que solo a partir de ciertos valores de intensidad muy elevadas, es que portaban la energía requerida como para ser nocivas para la salud.
Está equivocada comprensión de las radiaciones no ionizantes se propago como verdad absoluta e indiscutible durante el siglo XX y las mismas escuelas de medicina transmitieron este concepto a sus estudiantes. De manera tal, que para finales del siglo XX solo se usaba el termino Radiación para referirse a Radiaciones Ionizantes. ¿No ha observado usted estimado lector que la palabra “Radiación” es sinónimo común en la opinión publica exclusivamente a Radioactividad, a bombas atómicas, desastres nucleares como Chernóbil o Fukushima? Es por ello que resulta extraño hoy en día para las personas escuchar el termino radiación asociado a tecnologías de uso diario, porque las últimas generaciones fueron educadas asociando el termino radiación exclusivamente con las radiaciones ionizantes.
Para el hombre o mujer promedio es muy raro pensar en radiación de un electrodoméstico o de un computador, simplemente porque no han crecido con esta termino como algo normal, incluso un buen ejemplo, es que usted puede conseguir a un odontólogo negar rotundamente que hay una exposición a radiación para su paciente proveniente del aparato con que le hace placas dentales, porque ha sido educado en pensar en radiación solo en términos de radiación ionizante y le dirá que el equipo no posee ningún tipo de fuga de radiación. Sin considerar la cantidad de corriente que ese equipo requiere para hacer posible la placa dental y por tanto al pasar corriente por un cableado eléctrico, el mismo contiene campos electromagnéticos asociados al flujo de dicha corriente a lo largo del cableado. ¿Por qué entonces no puede este profesional de la salud ver que hay radiaciones diversas y en algunos casos hasta industriales en su consultorio aun sin tener una fuga del único aparato que él cree tiene radiación? Porque así fue educado y el no concibe que la silla usualmente automática (y por tanto eléctrica) sobre la cual está su paciente, también tiene un campo, o el equipo eléctrico con el que perfora las encías con su irritante sonido también está emitiendo un campo (radiación) y la misma lámpara que coloca sobre el paciente para ver mejor las encías del paciente, están también propagando un tipo de radiación.
En mi carrera como especialista en mediciones de campos electromagnéticos he coincidido con muchos profesionales de la salud, que gozan de gran prestigio académico y profesional, quienes niegan que las emanaciones de las radio frecuencias y microondas sean un tipo de radiación, y en su mayoría ven las cosas como el ejemplo arriba mencionado del odontólogo, en resumen podemos decir que en general las masas no comprenden que las emanaciones de campos electromagnéticos de la electricidad o las señales de las telecomunicaciones sea también radiación.
Estos profesionales de la salud les fue enseñado en sus facultades de Medicina, la comprensión anticuada de las radiaciones, y entonces aprendieron que la única Radiación a considerar era la Radiación Ionizante.
En todo esto lo primero que debe atenderse en la opinión pública es educar acerca del término radiación y como todo de una u otra forma esta emanando radiaciones, por tanto las preguntas que deben hacerse no es, si esto o aquello tiene o no radiación, sino que tipo de radiación tiene esto y de que fuente ¿artificial o natural?
Es necesario independiente de la profesión que usted tenga, poseer ciertos conocimientos básicos de electromagnetismo y ponerlos en práctica para el cuidado de su salud, así como hoy es muy común para la gente saber sobre el riesgo del Gluten, del GMO, de las hormonas en los alimentos, de los colorantes artificiales, entre muchos otros. Es importante hoy en día también conocer principios básicos de electromagnetismo, como por ejemplo: Un campo eléctrico variable engendra un campo magnético variable y este a su vez uno eléctrico, de esta forma las mismas se propagan en el vacío sin soporte material.
Pero también entender que un campo eléctrico puede bloquearse o proyectarse efectivamente en función de la densidad de un material y por tanto una pared común es capaz de retener o bloquear una importante cantidad de campos eléctricos, lo que no sucede con una ventana, el vidrio no logra ese nivel de bloqueo. Por otro lado un campo magnético SI puede penetrar la materia con facilidad y es usualmente en este punto donde encuentro tantos espacios públicos y edificaciones cuyos elevados problemas de radiación se deben a que los campos magnéticos que atraviesan un pared pueden exponer a una secretaria o recepcionista en una empresa a una importante exposición a radiación no ionizante proveniente del cuarto de servidores contiguo o el cuarto eléctrico contiguo a su lugar de trabajo.
Como este ejemplo, hay una gran variedad de condiciones en el hogar, oficinas, escuelas, hospitales, aeropuertos, parques públicos que pueden en este momento estar sometiendo a mucha gente a exposiciones nocivas que ellos desconocen y que luego no pueden relacionar con padecimientos de salud que aparentan ser “inexplicables” cuando en realidad tienen una relación directa con Electro-smog.
Parte del problema también es la desinformación colectiva del tema electromagnético. Cualquier profesional promedio del área, a quien se le pregunte abiertamente sobre los riesgos a la salud por exposición a campos electromagnéticos, a la corriente alterna, a la telefonía celular o en general a las señales microondas de las telecomunicaciones, responderá algo como: “No hay un consenso científico ni explicación clara sobre los efectos de estas ondas sobre las personas.”
Sin embargo tal afirmación es FALSA, pero es la opinión común de la mayoría porque es lo que los medios de comunicación han difundido en colaboración con la industria de las telecomunicaciones. Pero en NOXTAK creemos firmemente que la industria y afines no tienen por qué ser los villanos de esta historia y es necesario un acercamiento con la industria para el mejoramiento de las tecnologías actuales. Mientras la industria perciba la difusión de la comprensión del tema del Electro-smog como una amenaza a sus actividades comerciales, ella promoverá la desinformación y desactualización de toda la investigación que se ha hecho del tema. La industria de las telecomunicaciones no puede ser más señalada como la culpable de todo lo malo, porque no lo es. El problema está en el abordaje original sobre las radiaciones ionizantes y no ionizantes arriba mencionado.
Como he expresado ya, la misma postulación original desde Maxwell y Hertz pasando por Edison y Tesla fue fundamentalmente incompleta y por tanto errada, esa visión de las ondas electromagnéticas como inofensivas no se origina en las telecomunicaciones modernas, sino antes de la existencia de las mismas. La industria de telecomunicaciones móviles es un actor importante en el mundo moderno y puede ser bajo un correcto modelo de economía circular un importante factor determinante en el cambio tecnológico que se avecina. Las buenas noticias es que la 4ta Revolución Industrial de Híper-conectividad esta per se obligándonos a pasar a tecnologías más eficientes y limpias, por tanto ahora todos los fabricantes y operadores pueden sumarse al control del problema electromagnético creciente a fin de asegurar una sostenibilidad tecnológica escalable.
Entonces la solución no solamente está en la tecnología sino en la forma en la que afrontamos el problema. El Electro-smog puede ser solucionado siempre y cuando el abordaje sea global y realista. No hay cabida para fanatismos y activismo irracional.
Atentamente
JJML