j Joaquin Machado

EMF researcher

Los AirTags de Apple son un dispositivo de seguimiento inalámbrico que se puede colocar en objetos personales como llaves, bolsos y maletas para ayudar a encontrarlos si se pierden. Una de las principales ventajas de los AirTags es su integración con el sistema Find My de Apple, lo que permite rastrear la ubicación de los AirTags en tiempo real a través de un iPhone, iPad o Mac. Además, el AirTag cuenta con un diseño compacto y resistente al agua, lo que lo hace ideal para llevarlo a todas partes.

Las revistas y blogs de tecnología solo señalan como desventajas de los AirTags que solo son compatibles con dispositivos Apple, lo que limita su uso a usuarios de iPhone, iPad y Mac. Además, el precio de los AirTags puede ser considerado elevado en comparación con otros dispositivos similares en el mercado. Algunos ejemplos de uso de los AirTags incluyen colocar uno en su llave para encontrarla fácilmente si se pierde, colocar uno en su bolsa de viaje para no perderla en el aeropuerto, o colocar uno en su automóvil para encontrarlo en un estacionamiento ocupado. 

Pero, recientemente, los aeropuertos han comenzado a presentar quejas respecto a este dispositivo. ¿Por qué? Pues, porque existen otros aspectos no considerados, como son los Campos Electromagnéticos (las interferencias que pueden producir y las implicaciones para personas eléctricamente sensibles). 

Empecemos por entender su funcionamiento: Según el fabricante, los AirTags utilizan tecnología de localización basada en Bluetooth de baja energía para comunicarse con otros dispositivos Apple cercanos. Esto permite que el AirTag se rastree a través de una red de dispositivos cercanos hasta que se encuentre en la ubicación deseada.

El nivel SAR declarado para los AirTags es de 0.29 W/kg en el modo de transmisión y 0.29 W/kg en el modo de recepción. Es interesante y, al menos, destacable cómo Apple sí publica una evaluación SAR para este dispositivo accesorio, mientras que aparatos como el Google Assistant no declaran nivel SAR o que sea necesaria tal evaluación.  

En mi laboratorio de evaluación de emisiones de campos electromagnéticos, he podido medir los pulsos emitidos por el dispositivo, que se encuentran en intensidades importantes de campo eléctrico medibles en V/m, los cuales, en el campo cercano, alrededor de unos 50 cm de radio, ya superan 1 V/m; y, en la cercanía al dispositivo, varias veces puede superar tal emisión. (Solicita el reporte técnico) 

He tenido la oportunidad de interactuar con mascotas a las que sus dueños les habían puesto tales dispositivos; pero observaron que, en algunos momentos, su mascota rechazaba el dispositivo de rastreo. Es posible que los perros de raza pequeña puedan ser intolerantes a tales emisiones de campo eléctrico tan importantes.

En un caso de uso, el usuario usó el SPIRO® SQUARE en la cercanía permanente a la mascota, con el que paró el comportamiento anormal e inquieto como reacción al dispositivo. Aunque más pruebas son requeridas, recomiendo para estos casos una SPIRO® CARD como mínimo.

Suscríbete gratis a mi blog!

Recibe información útil, consejos prácticos, guías de usuario, reseñas de productos y todo sobre nuevas tecnologías.

Suscríbete gratis a mi blog!

Recibe información útil, consejos prácticos, guías de usuario, reseñas de productos y todo sobre nuevas tecnologías.

Translate