Electrosmog son las perturbaciones e interferencias electromagnéticas emitidas por tecnologías que funcionan con electricidad y telecomunicaciones inalámbricas. Se encuentra en problemas de RFI (Interferencia de radiofrecuencia), EMI (Interferencia electromagnética), ESD (Descarga electroestática), PIM (Intermodulación pasiva), Electricidad sucia (Ruido en las líneas eléctricas de armónicos y transitorios), fallas inesperadas de la red, y mal funcionamiento de dispositivos. Recientemente, con evidencia científica, la ciencia ha relacionado a este tipo de contaminación con efectos biológicos y ambientales nocivos.
Mas de 4000 papers científicos lo confirman, cientos de estudios en mas 50 países, múltiples organizaciones, universidades y gobiernos a nivel mundial han realizado estudios médicos cuyas conclusiones han aparecido en miles de artículos científicos peer-reviewed con múltiples evidencias científicas que permiten relacionar el problema electromagnético con efectos específicos en la salud y el medioambiente.
El Electrosmog no puede ser absolutamente comprendido a profundidad si no se tienen claros algunos conceptos básicos, razonamientos y análisis del origen del concepto de ondas electromagnéticas y radiaciones; así como si no se comprende de manera esencial como “funciona” la corriente, tanto alterna (CA) como continua (CC), y cuáles fueron los planteamientos que Tesla y Edison esgrimieron en su momento. Comprender lo que es el electrosmog requiere además un entendimiento de electrónica y cómo funciona, así como conceptos de microbiología, genética, fisiología y ambientalismo.
En resumen, este concepto requiere de un conocimiento básico multidisciplinario muy amplio. Esta comprensión es requerida para entender el origen del problema electromagnético y como él mismo puede ser controlado, mitigado o neutralizado completamente y de manera permanente.
Como idea principal lo primero a aclarar es:
Es por ello que, como Investigador CEM (Campos Electromagneticos) y especialista en Electrosmog, he compilado 12 principios que resumen lo que he aprendido en los últimos años trabajando con cientos de casos de electrohipersensibilidad, llevando estudios en múltiples laboratorios, realizando evaluaciones ambientales en interiores y exteriores en más de 40 países.
Hay mucho que aprender sobre estas radiaciones no ionizantes de fuentes creadas por el hombre y, para ello, adicionalmente es necesario manejar términos básicos como:
La generación del potencial de membrana celular y de las corrientes iónicas se pueden comprender mediante las leyes de la electrostática (y algo más).
Aplicaciones:
– Regulación del volumen celular
– Generación de potenciales de acción en neuronas